Es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos (antecesores del Homosapiens) hasta la existencia de documentos escritos.
imagen tomada de: https//es.dreamstime.com
Ubicación Geográfica
No hay fecha exacta pero se considera que los primeros grupos humanos aparecieron aproximadamente hace millones de años (2.5000.000) en el Este de África y luego se extendieron al Oeste del continente, un millón de años después pequeños grupos de estos seres cazadores y recolectores abandonaron África y migraron hacia el resto de continentes Asia, Europa, Oceanía y por último América poblando todo el planeta Tierra.
imagen tomada de:https://profesorfrancisco.es
Reseña Histórica
La prehistoria inicia desde la aparición de los primeros seres humanos conocidos como homínidos hasta el surgimiento de la escritura en la región de Mesopotamia, momento en el cual se inicia la historia de la humanidad.
La prehistoria se dividió en dos etapas:
* La edad de piedra, abarca desde la elaboración de los primeros instrumentos de piedra hasta la elaboración de los primeros instrumentos de metal.
*La edad de los metales, abarca el desarrollo de los primeros instrumentos y armas hechas con metales fundidos, surge el bronce y el hierro.
El hombre tuvo que abrigarse utilizando las rocas (cuevas) y las ramas de los árboles ya que en un comienzo vivió al aire libre a las orillas de los ríos y el mar; ante las inclemencias de la naturaleza el hombre dirigió sus primeras actividades hacia la búsqueda de alimento es cuando surgió la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres, estas actividades determinaron una vida nómada. Descubrieron el fuego observando fenómenos naturales como la actividad volcánica o la caída de rayos, esta observación les facilito producirlo luego mediante el frotamiento de dos trozos de madera.
imagen tomada de:https://www.mundoprimaria.com
Años más adelante debido a la escasez de frutos de fácil recolección y a la disminución de la caza, el hombre tuvo la necesidad de recurrir a nuevas técnicas para su supervivencia, fue así como comenzó a trabajar la tierra y a domesticar algunos animales.
Ante las inclemencias del clima, el hombre elaboro tejidos a mano con fibras vegetales como junco, cáñamo y algodón. Del nomadismo paso al sedentarismo cambio que obligo a la construcción de un nuevo tipo de vivienda formándose las primeras aldeas.
imagen tomada de:https://www.arqhys.com
Doctrina religiosa=mito creación
Conjunto de creencias religiosas y comportamientos culturales que nos dejaron los primeros pobladores de la Tierra a través de sus manifestaciones artísticas como las pinturas rupestres y las figuras humanas o animales talladas en piedra y hueso pintadas con colores provenientes de plantas, barro o sangre animal. Estos seres adoraban elementos naturales como el sol, la luna, las estrellas los cuales les permitía entender fenómenos naturales como el día y la noche, también elementos relacionados con el cultivo de la tierra como las plantas, la lluvia, el sol ya que gracias a estos se originaban los alimentos recolectados para su subsistencia diaria, incluyendo la cacería de animales. También agradecían el surgimiento del fuego que era usado para preparar alimentos y calentarse cuando dormían en cuevas en tiempos de invierno.
En el plano religioso aparecen pequeñas estatuillas de diosas que simbolizan la fertilidad, nace la cerámica sagrada. La concepción de un antepasado común como un dios, determinó una nueva forma religiosa llamada Totemismo (culto al Sol) y el Animismo (culto a fenómenos y seres naturales), hacían cultos a sus muertos y sus tumbas eran elaboradas con enormes bloques de piedra.
imagen tomada de:https://sobrehistoria.com
imagen tomada de:https://www.flickr.com
Diosa madre
Es un representación de la energía femenina y de la fertilidad (maternidad), en algunas culturas es personificada como la Madre Tierra y la vida en general.
imagen tomada de:https//filosofiayletrascomunidadpro.blogspot.com
Objetos sagrados
Eran los instrumentos que ellos elaboraron en piedra y metal para suplir sus necesidades básicas de supervivencia en la Tierra.
imagen tomada de:https://mihistoriauniversal.com
Ritos funerarios
Los hombres prehistóricos realizaban canibalismo ritual con sus muertos, descarnaban los cadáveres y rompían sus articulaciones.
Los hombres prehistóricos hacían enterramientos individuales poniendo a los muertos en urnas o en vasijas de barro, también se hacían enterramientos colectivos que se cubrían con grandes piedras y eran llamadas construcciones megalíticas.
imagen tomada de:https://psicologiaymente.com
imagen tomada de:https://www.sutori.com
Vida después de la muerte
La muerte no es percibida como el final imperante, pues las diferentes cosmovisiones de la antigüedad expresaron que es el momento de experimentar un cambio de lo carnal a lo espiritual, de lo efímero a lo eterno, o de lo terrenal a lo divino.
Animales sagrados
En la prehistoria hubo muchos animales que les sirvieron a los hombres de muchas maneras, les suplían necesidades como alimento, para trabajo e incluso como acompañamiento.
Los animales sagrados eran considerados portadores de poderes y atributos especiales, creían que estaban relacionados con deidades (dioses con poderes sobrenaturales) o espíritus.
imagen tomada de:https://mundoantiguo.net
Plantas sagradas
Los hombres prehistóricos tenían una relación especial con algunas plantas y las consideraban sagradas por sus propiedades medicinales y espirituales, pero para ellos también eran sagradas las plantas de las cuales provenían alimentos.
imagen tomada de:https://www.alamy.es
opinión personal
La invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades que se formaron como consecuencia de la sedentarización y procreación de los primeros grupos humanos dio el inicio de la historia humana. Las tecnologías prehistóricas que fueron surgiendo desde la edad de piedra hasta la edad de los metales fue gracias a la inteligencia y desenvolvimiento de estos seres en la Tierra, gracias a sus legados tenemos muchas de las cosas que nos rodean hoy en día y de las cuales nos valemos para realizar diversos trabajos.
Debemos valorar la importancia de los implementos creados por el hombre en la prehistoria como medio que modificó e influyó en el desarrollo de la cultura humana.
imagen tomada de:https://www.pinterest.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario